Romita Inaugura la Fiesta del Torito y la Piñata 2024
Romita dio inicio a la tradicional Fiesta del Torito y la Piñata 2024, un evento que celebra dos de las manifestaciones más emblemáticas de la cultura local: la danza del torito y la elaboración artesanal de piñatas, una festividad busca preservar y promover estas costumbres, que forman parte esencial del patrimonio cultural de la región.

Durante la inauguración, el Presidente Municipal, Pedro Tanamachi Reyes, subrayó la importancia de respaldar a las piñateras locales y fomentar el desarrollo de sus negocios.
“Será un gusto impulsar a nuestras piñateras de Romita en los próximos tres años para que sus negocios crezcan, crucen fronteras y sigan siendo un motivo de orgullo para nuestro municipio”, expresó Tanamachi Reyes, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y cultural de la comunidad.

El alcalde también elogió la calidad y creatividad de las piñatas y destacó la labor de las mujeres emprendedoras que, a través de su arte, enaltecen el nombre de Romita. Asimismo, resaltó el valor simbólico de la danza del torito: “En Romita, la danza del torito se baila con el corazón. No es solo un baile, sino una tradición que nos llena de orgullo. Esta danza se vive con pasión y alma, y es un honor celebrarla”.

Por su parte, la titular de Turismo Municipal, Maricruz González Estrada, destacó la importancia de estas tradiciones como pilares culturales del municipio. “La piñata tiene un origen religioso profundo, representando los pecados capitales y las bendiciones que se reciben al romperla. Desde 1981, artesanos como Remigio González y su familia han mantenido viva esta tradición, que es parte esencial de nuestra identidad”, comentó. Además, agradeció a los participantes y reafirmó el compromiso de su dependencia de promover el trabajo de los artesanos locales.

El Lic. Javier Pacheco, representante de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno Estatal, felicitó a Romita por preservar sus tradiciones. “Las piñatas y la danza del torito son expresiones de nuestra identidad que fomentan el orgullo por nuestra tierra. Desde la Secretaría de Turismo e Identidad, seguiremos apoyando estas tradiciones, que no solo enriquecen el patrimonio cultural de Romita, sino también se convierten en un atractivo turístico que refleja los valores y la riqueza de Guanajuato”, señaló.

La Fiesta del Torito y la Piñata 2024 se extenderá hasta el 12 de diciembre con la venta de piñatas en el Jardín Principal.
En el concurso de piñatas, se premiaron los mejores trabajos en dos categorías:
Originalidad
1. Primer lugar: “Picos verdes” de Cristina Arias (Tierras Blancas).
2. Segundo lugar: “Frida” de Fabiola Méndez González (Tierras Blancas).
3. Tercer lugar: “Dinosaurio” de María Luisa Rea Bracamontes.
Tradicionalidad
1. Primer lugar: “Toro catedral” de Janeth García Valadez (Romita).
2. Segundo lugar: “Danzante de trenzas” de Rosaura Espinosa Torres (El Paraíso).
3. Tercer lugar: “Toro y caballo” de Pascualita (La Angostura).





Share this content: