Llevan momia a Zacatecas sin permiso del Inah
*La alcaldesa Samantha Smith se salta las leyes olímpicamente
*Se duda mucho que se hayan seguido los rigurosos protocolos para el traslado
*Otros dicen que es una momia de cartón como las que se exhiben en el museo de un familiar del clan Navarro-Smith 
Sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la alcaldesa de la capital Samantha Smith Gutiérrez, llevó una momia del Museo al Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas.
Se duda mucho que para la extracción del Museo y el traslado de dicho cuerpo se hayan cumplido los rigurosos protocolos para tal fin.
A través de su cuenta en redes, la municipa muestra fotografías del lugar en el que se exhibe la momia identificada como “Monserrat”.
Dicha acción ha causado la indignación y el enojo de varios sectores de la capital, principalmente de expertos.
Surgió la versión de que dicha momia no es auténtica sino una copia de las que se exhiben en el museo del Cochero, propiedad de un familiar del clan Navarro-Smith; sin embargo, el cuerpo árido que llevaron a Zacatecas está inventariado con el número MM 52/CO 33 
-000-01548.
Para trasladar una momia de Guanajuato se deben seguir protocolos rigurosos de conservación y manipulación para evitar daños y preservar su integridad, por ejemplo con un manejo cuidadoso, un embalaje especializado, transporte controlado y condiciones ambientales adecuadas sobre todo en el sitio donde se va a exhibir. 
Se debe realizar una evaluación exhaustiva  de la momia por parte de especialistas en conservación documentando todos los aspectos de su estado físico, incluyendo posibles daños o deterioros, se tomarán fotografías y se elaborará un informe detallado. 
Asimismo, la momia debe ser embalada en un contenedor a medida fabricado con materiales inertes y resistentes, como madera contrachapada o poliestireno de alta densidad, con un interior de materiales acolchados y protectores como espuma de polietileno o tela de algodón, para evitar movientos y roces durante el traslado. 
También se recomienda el uso de indicadores de temperatura y humedad para monitorear las condiciones del embalaje durante el traslado, dicen los expertos.
La manipulación de la momia debe ser realizada por personal especializado y capacitado, utilizando guantes, mascarillas y ropa de protección adecuada para evitar el contacto directo con el cuerpo.
Otro de los protocolos a seguir es que el transporte debe realizarse en un vehículo climatizado y equipado con sistemas de suspensión que minimicen las vibraciones y golpes, y más si se toma en cuentan que en estos momentos hay baches en las carreteras a causa de las lluvias, además de que se debe contar con un seguro para posibles daños.
Si se toma en cuenta que esta administración no se caracteriza precisamente por su eficiencia sino todo lo contrario, se pone en duda que hayan cumplido con este protocolo.
Si, por otra parte, la momia en exhibición en el Festival de Ciudades Patrimonio no es auténtica sino una de cartón, eso también representa un engaño para quienes asisten a dicho evento. 
A su vez, el nefasto exalcalde Alejandro Navarro Saldaña posteó una burla hacia su propia consorte Samantha Smith, a la que comparó con una momia.


Share this content:
 
	                    

