Las tunas, una delicia en México

Las tunas, una delicia en México

Por Aconteceres Guanajuato
*Hay de distintas variedades y sirven para combatir colesterol y triglicéridos
Una de las frutas más frescas, dulces y beneficiosas que se dan en nuestro país es la famosa tuna, misma que hasta ha dado pie para algunas canciones como esa que dice: “Me he de comer esa tuna aunque me espine la mano”.
La tuna es una fruta endémica de México. Es el fruto de la planta del nopal y normalmente en la época de lluvia es cuando se dan en abundancia, por lo que en las ciudades, en las orillas de carreteras, en los mercados, etc., las ventas están a todo lo que da.
Además, la tuna es una alternativa natural para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, aunque también–dicen– tapan y dificultan a la hora de hacer del baño.
Los fruteros de los carritos ambulantes venden el vaso de tuna de 60 a 70 pesos; por kilo, las encuentra desde 23, 28 y hasta 35 pesos pero hay que pelarla con el riesgo de clavarse unas cuantas espinas. Una caja con 10 kilos, a 200 pesos. Sale más económico así que con los fruteros callejeros.
Se pueden consumir al natural o con chile, sal y limón; o también en mermelada, jugos, etc.
¡Ah!, y las hay blanca que es la más común, amarilla y tapona o sea las rojizas o moradas que tienen más semillas, por eso tapan.
¿Alguien gusta?

Share this content: