Las momias de Celaya

Las momias de Celaya

Además de Guanajuato Capital, en otras partes del país podemos encontrar momias que fueron encontradas en este estado por casualidad.

Inaugurado en noviembre del año 1890, este antiguo camposanto guarda un sinfín de historias, entre ellas el hallazgo de 24 cuerpos momificados que fueron exhumados al no contar con registro.

Hace poco más de 50 años se encontró la primer momia en aquel panteón cuando un sepulturero se encontraba exhumando cuerpos de la fosa común se percató que había un cuerpo que parecía hecho de cartón, inmediatamente llamó a las autoridades municipales y corroboraron que se trataba de una momia.

Así fue como poco a poco fueron encontrando diversos cuerpos momificados en aquel panteón, pero fue hasta el 2014 que decidieron exhibirlos en un museo.

Entre los 24 cuerpos que se muestran actualmente se encuentran el del famoso gigante, un bebé recién nacido y la momia de una cabra.

En Guanajuato se dice que los cuerpos se momifican debido al suelo que contiene minerales, pero esto no es del todo real pues estudios realizados por expertos aseguran que, al no haber contacto directo con bacterias, aire y muchas veces la madera de los ataúdes, provocan que los cuerpos se sequen y así eviten la formación de gusanos que carcomen los cuerpos, es así como dicen que se hacen las momias.

Share this content: