Inaugura Melanie festejo de Pensionados y Jubilados del SNTE en el Expo-Parque Bicentenario de Silao

Inaugura Melanie festejo de Pensionados y Jubilados del SNTE en el Expo-Parque Bicentenario de Silao


Silao, Gto.- Tras reconocer la energía, la unidad y la pasión de las maestras y los maestros que ya concluyeron su trayectoria profesional, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, presidió la inauguración de la décimo quinta edición de la Muestra Deportiva y Cultural de Jubilados y Pensionados de la sección 45 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).

“Agradecemos la labor que han realizado a favor de la infancia y la juventud en todo el estado. Todo nuestro reconocimiento, porque nuestras maestras y nuestros maestros siempre tienen la mejor disposición para servir a las y los demás”, dijo la Alcaldesa de Silao, al recalcar que el espíritu de lucha y superación nunca se jubila.

“Esta muestra es una verdadera celebración de la unidad sindical, es una demostración de la energía de las mujeres y los hombres que han dedicado una gran parte de su vida a la educación”, compartió el secretario ejecutivo de la sección 45 del SNTE, Rigoberto Macías.

“Más allá de competir con alegría, nos une el profundo y fuerte compromiso de seguir construyendo la hermandad entre las 16 regiones de nuestro estado”, agregó el dirigente sindical.

A la inauguración de esta décimo quinta muestra deportiva y cultural 2025 “7 de julio”, también asistieron el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Alejandro González, y la titular del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), Judith Juárez Guzmán.

La jornada estatal reunió a más de 2 mil 500 docentes de las 16 regiones del SNTE en el estado: I (Guanajuato); II (León); III (Irapuato y Pueblo Nuevo); IV (Salamanca), V (Celaya, Comonfort, Apaseo El Grande y Apaseo El Alto); VI (Valle de Santiago y Jaral del Progreso); VII (Acámbaro, Jerécuaro, Coroneo y Tarandacuao); VIII (San Luis de la Paz, Victoria, Xichú, Santa Catarina y Tierra Blanca); IX (Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, San Felipe y Ocampo); X (San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora y Atarjea); XI (Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón); XII (Silao y Romita); XIII (Pénjamo, Cuerámaro, Abasolo y Huanímaro); XIV (Juventino Rosas, Villagrán y Cortazar); XV (Yuriria, Uriangato y Moroleón); y XVI (Salvatierra, Tarimoro y Santiago Maravatío).

Share this content: