Hace 100 años construyeron una capilla en honor a La Llorona

Hace 100 años construyeron una capilla en honor a La Llorona

Desde hace varias generaciones, nuestros padres, abuelos y bisabuelos nos contaron la historia de una mujer que se la pasa penando toda las noches, principalmente en época de lluvias camina por la ribera de los ríos, alcantarillas y callejones, en busca de sus hijos.

Hay muchas versiones respecto a este ente que deambula por las calles de Guanajuato y México, pues muchos trasnochadores aseguran haberla visto o haber escuchado su lamento que les eriza la piel.

Cerca de la carretera Dolores – San Luis de la Paz se encuentra la hacienda Siete reales, donde hace poco más de cien años (1913) se construyó una capilla en honor a esta mujer para así ayudarla a conseguir el descanso eterno.

Allá por 1913, los lugareños de esa época vivían aterrorizados porque todas las noches escuchaban el desgarrador lamento de aquella mujer que fue condenada a vagar en busca de sus hijos que ella misma asesinó ahogándolos en el río.

Todas las noches se escuchaba el lamento de esa ánima y fue tanto el espanto de las personas que decidieron llevar un sacerdote misionero, quien realizó un exorcismo y les sugirió a los pobladores edificar una capilla para pode rezarle y pedir por el descanso eterno de su alma. Fue ahí que los pobladores de comunidades cercanas conocieron este nicho como “la tumba de la Lorona”

En el nicho hay una inscripción que dice “300 días de indulgencia a quien rece 7 Aves Marías”

A raíz de que se construyó este monumento, las apariciones de La Llorona fueron menos frecuentes y casi ya no se escuchaban los lamentos por las noches.

La leyenda también cuenta que años más tarde, un 29 de septiembre, en el que en la comunidad se festejaba a San Miguel Arcángel, hubo una gran tormenta durante la cual cayó un rayo derribando la cruz de madera que se encontraba en lo alto, dejando intacta la capillita.

Los vecinos interpretaron esa señal como que La Llorona intentaba regresar de su tumba, y siendo San Miguel Arcángel quien expulsó a Luzbel y a la legión de ángeles rebeldes del cielo, fue él quien con su espada flamígera la obligó a continuar confinada ahí, y todo continuó en sana paz hasta hoy en día.

Share this content: