Entre basura y abandono está la Presa de San Renovato

Entre basura y abandono está la Presa de San Renovato

Guanajuato. – Allá por el siglo XVIII, en 1849 se comenzó a construir la Presa de San Renovato, esto con la intención de aliviar la terrible escasez de agua que sacudía al entonces Real de Minas Santa Fe de Guanajuato.

Marcelino Rocha propuso al ayuntamiento introducir el agua por medio de tuberías a la ciudad y levantar la cortina de la presa de la Olla.

En abril de 1852 quedo terminada la presa de San Renovato, que almacena toda el agua que baja de las comunidades de Calderones, El Cubo, El Cedro, etco.

El célebre pintor Manuelito Leal fue quien creó el azulejo donde destaca el escudo de Santa Fe y Real de Minas de Guanajuato.

Actualmente la presa de San Renovato es uno de los atractivos de la ciudad, cada semana es visitada por propios y extraños, pero se encuentran con un panorama muy diferente a lo que les prometen los guías de turistas y hasta algunos “influencers” que son contratados por el gobierno municipal para dar promoción a la ciudad.

Basta con empezar a subir la escalinata y toparse con botellas vacías de refrescos, latas de cerveza, bolsas de comida.

El vaso de captación que antes gozaba de vida, ahora se encuentra lleno de basura que dejan los visitantes; tiran al agua colillas de cigarro, bolsas de comida chatarra, pañales sucios, latas de cerveza y hasta comida descompuesta.

Mientras la alcaldesa comenta que no hay presupuesto para la rehabilitación de este lugar que costó poco más de 2 millones de pesos en el 2019, cuando intentaron convertirla en playa urbana, se va a viajar por el país y el mundo, construyendo castillos en aire y vendiendo humo a los guanajuatenses.

 

Share this content: