De Corral de Comedias a Teatro Principal

De Corral de Comedias a Teatro Principal

Por Yella Vargas

Con recursos mineros obtenidos durante la política económica de la casa reinante de España y sus dominios, el 24 de enero de 1788 los señores Miguel Zendejas y Miguel Francisco Hernández pidieron permiso a las autoridades de la Intendencia de Guanajuato para construir un teatro en un terreno en la calle de Cantarranas.

El 28 del mismo mes el intendente Don Andrés Amat y Tortosa y el Cabildo otorgan la licencia para un Corral de Comedias, inaugurándose en el mes de abril de 1788. La gran inauguración de este recinto ocurrió el 1 de Abril de 1788, en el cual se realizaban presentaciones de comedia, por lo que era conocido como el “Corral de las Comedias”. Después, a través de los años sufrió de algunas remodelaciones. Así como el uso que tenía se iba modificando también.

En el año de 1921 el teatro funcionaba como una sala de cine comercial y fue justo en este año cuando hubo un accidente y el lugar se incendió por completo, quedando inhabilitado para cualquier cosa, por lo que ya no se utilizó más. Sin embargo, durante el gobernado de José Aguilar y Maya se reinauguró el 16 de Septiembre de 1955 y es justo como lo podemos apreciar en la actualidad.

La arquitectura de este espacio teatral es de estilo neoclásico. La fachada del lugar cuenta con unas escalinatas, también hay dos columnas entre las cuales está la puerta de acceso. Ésta es de color verde y tiene detalles dorados. En la parte superior se encuentra el nombre del lugar con letras en mayúscula. En el nombre y la puerta hay un par de balcones.

Al entrar a este sitio, están las escaleras que llevan a los palcos del teatro, los baños y la entrada a la sala. Las butacas están perfectamente acomodadas en dirección al escenario que es estilo italiano. Cuenta con una capacidad de 746 lugares.

En la actualidad el teatro está a cargo de la Universidad de Guanajuato…

Teatro Principal ayer y hoy…

Cuál les gusta mas amigos??

Share this content: