Chile ayudó a México en la independencia
En 1822 llegaron barcos chilenos a las costas de Acapulco en México con motivo de ayudar a la independencia de el país.
El problema fue que México ya se habia independizado de manera formal hacía ya un año.
En aquellos tiempos, las noticias no circulaban con la velocidad de hoy en día.
Aunque no se ubica quien fue él insurgente mexicano que pidió la ayuda, un contingente chileno, al mando del británico Thomas Alexander Cochrane, salió de Valparaíso, con escala en Quito.
El contingente estaba formado por las fragatas O’Higgins y Valdivia, la corbeta Independencia, el bergantín Araucano, y las goletas Mercedes y Aranzubía.
Al llegar a Acapulco, en un principió se creyó que eran piratas, pero una vez aclarado el malentendido, recibieron permiso del gobernador para abastecerse de provisiones para el viaje de regreso.
Agustín de Iturbide les envío una carta de agradecimiento y les pidió su ayuda para que fueran a dar la noticia de la Independencia de México a la península de Baja California.
En ese entonces Baja California estaba escasamente poblado, por su lejanía y los medios de esa época, tardo en darse cuenta de la independencia del país.
El británico Thomas Alexander Cochrane, además de servir a la armada chilena, sirvió al Imperio Brasileño y a Grecia.
Share this content:


