Protege a las tortugas marinas el Campamento tortuguero Ayotlcalli

Protege a las tortugas marinas el Campamento tortuguero Ayotlcalli

Desde hace 14 años, los voluntarios integrantes del campamento tortuguero Ayotlcalli ayudan a las tortugas a llegar a su destino después de salir del huevo.

Estos reptiles viajan miles de kilómetros marinos para hacer sus nidos en playas guerrerenses para desovar en la orilla de Playa Blanca, Barra de Potosi y Playa Larga en Zihuatanejo.

El trabajo de estos voluntarios consiste en rescatar a las tortugas que todavía no salen del huevo y llevarlas a su campamento para posteriormente ser liberadas.

Alejandra Espinoza, veterinaria voluntaria de este campamento realiza estas labores 24/7 los 365, pues comenta que es un trabajo que no es tregua al descanso.

Todas las noches recorren la costa desde Barra de Potosi hasta Playa Larga en busca de nidos de tortuga para así, poder rescatarlos de los depredadores, en especial humanos que venden los huevos en el mercado negro.

Esta labor es muy gratificante y el mejor pago es ver como los pequeños reptiles marinos salen de su huevo para posteriormente nadar hasta las profundidades del mar y comenzar su travesía.

Solo el 0.5% de cada mil tortugas sobreviven y regresan hasta 20 años después a su nido para desovar en el mismo sitio donde nacieron.

Share this content: