Cumple Silao 488 años de su fundación

Cumple Silao 488 años de su fundación

Silao. – Ubicado en la parte oriente del estado de Guanajuato se encuentra el municipio de Silao, formando parte del corredor industrial el cual es conocido a nivel internacional en el sector de la industria automotriz.

En la época prehispánica llegaron a la región del bajío pequeñas poblaciones de grupos nómadas agricultores y cazadores.

Fulgencio Vargas y Luis I Rodríguez mencionan el año de 1537 con base a la transcripción de un acta de fundación. Por su parte Wigberto Jiménez Moreno plantea que es más posible que aconteciera en 1557.

El cronista Margarito Vázquez Navarro mencionó que el día 23 de julio de 1537 el Capitán General don Nicolás de San Luis Montáñez, el Capitán Santiago Guacamina jefe tarasco y don Sebastián Lucas, cacique otomí acamparon en un tupido bosque de mezquites a la orilla del río Silagua, ellos encabezaban una caravana de hombres, mujeres y niños provenientes de Michoacán.

Posteriormente el 25 de julio el Capitán General declaró fundado el pueblo y le llamó “Pueblo del Glorioso Señor Santiago Apóstol de los Llanos Grandes de Silao”.

La historiadora Edith Sánchez Ramírez explica la posibilidad que Silao se haya fundado como pueblo de indios en el año de 1537, tal como se asienta en el acta, siendo su fundador Nicolás de San Luis Montañez o alguno de sus acompañantes. Y para los años cincuenta fechas que señalan Don Guadalupe Romero y Don Wigberto Jiménez le fuera otorgada la categoría de congregación.

La fundación de este municipio fue parte del proceso de colonización española, el cual desde sus inicios tuvo la necesidad de formar villas y pueblos como centros de organización, abastecimiento y defensa.

Share this content: